Fue presidente de la Asociación de Béisbol de Michoacán realizando el campeonato Pre-nacional que se realizó en el Estadio Francisco Villa de esta ciudad

Samuel Herrera Delgado

En el deporte del béisbol conocido como “El Rey de los Deportes”, existen beisbolistas que nos remontan al pasado y que son huella viviente del presente, como es la trayectoria deportiva del beisbolista Rafael Mora Armas, quien durante 25 años fue patrocinador, manager y jugador de la aguerrida novena de Tarascos, que la llevó a conquistar campeonatos municipales y regionales. Fue manager de la Selección de béisbol de Michoacán que participó en el campeonato nacional del Sector Popular que se realizó en 1975 en el Distrito, Federal, donde el campeón fue Michoacán. Como directivo fue presidente de la Liga Municipal de Béisbol de Morelia y presidente de la Asociación Michoacana de este deporte.

Su pasión por el deporte del béisbol le nació a Rafael Mora Armas desde niño en el pintoresco Ranchito de Cabañita Municipio de Parácuaro, Michoacán, donde con sus compañeros jugaban este deporte en un llano cercano a la calle Independencia, jugando con una pelota de hule y con los bates que ellos hacían de los árboles de “Cueramo” y “Cinco Hojas”.

En 1954, se viene a radicar a la Señorial Morelia para continuar sus estudios en la Escuela Técnica Industrial de Artes y Oficios Álvaro Obregón que, estaba donde hoy es el “Centro Cultural Clavijero”. En 1964 juega con la novena de Tarasco en las posiciones de filder y segunda base, estando como manager Antonio Velasquez realizando los encuentros en el diamante del Parque Juárez, -donde hoy es la Secundaria No. 2 “Hermanos Flores Magón”-, jugando contra las novenas de la Comisión Federal de Electricidad, Recursos Hidráulicos y otras más, en el campeonato municipal.

Después en 1965, se hace cargo de la novena de Tarascos con la colaboración de Eduardo Zárate “El Carnitas” y de Juan Jiménez. Más tarde, para que la novena de Tarasco no desapareciera Rafael Mora Armas se hizo cargo del equipo durante 25 años como patrocinador, manager y jugador. Entre algunos beisbolistas que jugaron en la novena de Tarascos, Tito Ramírez, Manuel Carrillo, Isidro Arellano Juárez, Jesús Martínez Sosa “El Roni”, Arturo Alvarado, Rolando “El Zurdo” Rosales, Benito Rosales Pelagio, Ignacio Téllez, Juan Martínez, Sabino Fuentes, Joaquín López “El Lobo”, Alejandro Alvarado Huerta, Elías Arreygue, Alejandro Alvarado Acosta.

 En el campeonato del Sector Popular que se realizó en el Distrito, Federal, en el mes de octubre de 1975, Michoacán de coronó monarca al ganar a la selección de Veracruz por 14 carreras a 2, con el magistral pitcheo desde la lomilla de Alberto Arce. Como manager de la Selección Rafael Mora Armas y como coach Alejandro Alvarado –quien también iba como jugador-. Al año siguiente Michoacán no pudo retener su título y perdió contra Coahuila con score de 3 carreras a 2, pero en 14 emocionantes entradas! En Uruapan, Michoacán, la novena de Tarascos participo en dos campeonatos abiertos obteniendo uno en calidad de invicto, donde participaron 16 novenas de esa región aguacatera. Ahí Rafael Mora Armas recibió un diploma por parte de la Liga Ferrocarrilera entregado por Rafael Ávila Zúñiga. Como directivo fue tesorero y presidente de la Liga Municipal de Béisbol de Morelia. Después fue presidente de la Asociación de Béisbol de Michoacán realizando el campeonato Pre-nacional que se realizó en el Estadio Francisco Villa de esta ciudad, con la participación de las selecciones de Colima, Nayarit, Jalisco y Michoacán, conquistando el campeonato Colima.