Morelia, Michoacán

La atención de pequeños con cáncer en Michoacán ha derivado en una deuda de sangre por 900 unidades, al corte de 2025, para la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) en la entidad.

De esta cifra, debido a la generosidad de donantes voluntarios, se ha logrado pagar poco más de la mitad del adeudo, 500 unidades, entre enero y agosto de 2025.

De acuerdo con el presidente del patronato de Amanc, David Enrique Gutiérrez González, los niños y adolescentes con cáncer precisan, como todos los pacientes tratados en hospitalización, de cubrir un requerimiento de unidades de sangre.

En el caso de Amanc Michoacán, los pacientes infantiles oncológicos reciben el apoyo en unidades de sangre, en forma de préstamo que la fundación deberá reponer después, mediante campañas y jornadas de donación altruista.

Si bien las 900 unidades de sangre adeudadas corresponden, sobre todo, a los niños y adolescentes atendidos recientemente, el saldo insoluto se mantiene desde la creación de Amanc, 21 años atrás.

Más aún, David Enrique Gutiérrez reconoció que la deuda de sangre se mantendrá, porque se da prioridad a que los pacientes reciban su tratamiento, sobre la exigencia de la entrega de las unidades requeridas.

Una sola intervención para un niño o adolescente puede implicar 10 unidades de sangre, y hay pa irntea cuya deuda es de 90 unidades.

“Este año ha sido bueno, logramos al momento captar 500 unidades de sangre, pero esto no es fácil, aun enfrentamos restricciones y mitos”, detalló Gutiérrez González.

Y es que algunas situaciones constituyen factores de exclusión como donantes de sangre, como el embarazo, la lactancia o el bajo peso, mientras que otras cuestiones, como la colocación de tatuajes y perforaciones, no se traducen a prioridad en la imposibilidad de donar sangre.

Este viernes, en las instalaciones del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), autoridades del sector salud, pacientes infantiles con cáncer y sus seres queridos se reunieron para honrar el esfuerzo de trabajadores de salud y donantes voluntarios de sangre.

Reconocimientos y agradecimientos les fueron otorgados a estos héroes, que con su ardua labor o su generosidad ayudan a niños y adolescentes a librar la batalla contra el cáncer.