El director del Ooapas ya había aclarado que faltan aún varios miles de metros cúbicos para que el nivel del agua llegue a la parte alta de las compuertas, y que por ahora los desfogues son por otra apertura mínima

Omar Cuiriz / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - Conagua anunció ayer un desfogue controlado de la Presa de Cointzio a partir de las 18:00 horas del sábado, lo que provocaría un incremento de 5 centímetros del caudal del Río Grande de Morelia, sin embargo, el director de Protección Civil, Amuravi Ramírez, aclaró a La Voz de Michoacán que son acciones mérmate preventivas sin mayores riesgos.

El reporte, si bien recomienda a los vecinos de colonias vulnerables a estar alerta, señalaron que no habrá inundaciones por el momento, pues los desfogues son controlados con 5 metros cúbicos por segundo.

El director del Ooapas, Adolfo ‘Fito’ Torres, agregó por su parte, que la probabilidad de inundaciones disminuye por las labores intensas de limpieza en 40 kilómetros de ríos y drenes en colonias como Carlos Salazar, Primo Tapia, Pardos Verdes, entre otras.

Sin embargo, Conagua Michoacán, el Gobienro del Estado, Protección civil y Ooapas, piden a los colonos a estar pendientes de los anuncios oficiales, así como a extremar precauciones.

RECORRIDO POR LA PRESA

La Voz de Michoacán realizó un recorrido este domingo por la Presa de Cointzio tras los desfogues comenzados el día de ayer.

Se observó que los despegues no se están haciendo por las compuertas, sino por la toma de cabeza que está en la parte de debajo de toda la cortina de la presa.

El director del Ooapas ya había aclarado que faltan aún varios miles de metros cúbicos para que el nivel del agua llegue a la parte alta de las compuertas, y que por ahora los desfogues son por otra apertura mínima “nada comparada con la cantidad que sale por las compuertas”.

“La Presa de Cointzio tiene una capacidad del 68 millones de metros cúbicos y actualmente tiene tiene poco más de 50.4 metros cúbicos, es decir, todavía hay un colchón de poco más de 17 millones de metros cúbicos", dijo a La Voz de Michoacán.

Sin embargo, alertó que aún faltan las lluvias del mes de septiembre, mes en el que el cuerpo de agua suele alcanzar su cupo máximo durante el año.