•Tuvo que pasar una década para que se pudiera revivir este importante desfile cultural.
Después de casi una década, Pátzcuaro volverá a llenarse de color, música y tradición con el regreso del desfile artesanal previo a la Noche de Ánimas, en donde este próximo 27 de octubre, más de 360 artesanos recorrerán las principales calles del Pueblo Mágico para invitar al público al tradicional Tianguis Artesanal de Noche de Muertos, que se instalará en la emblemática plaza Vasco de Quiroga.
Se detalló que el desfile saldrá a las 10:00 de la mañana frente al Palacio Municipal y marcará el inicio de las celebraciones más representativas del municipio, en donde además se destaca que este evento tuvo su primera edición en 2016 y que, tras nueve años, se decidió retomar para fortalecer la promoción de la cultura y el trabajo artesanal, en donde además se mencionó que el montaje del Tianguis comenzará el próximo sábado 25 de octubre, y permanecerá abierto al público hasta el 3 de noviembre.
En este mismo sentido el presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola Vázquez destacó o que se ha venido trabajando en diversos rubros para que todas las personas que asistan a dicha festividad tengan la certeza que se llevarán a Pátzcuaro en el corazón.
“Estamos muy contentos porque pues hemos venido trabajando primero con el personal del ayuntamiento, todas las áreas involucradas como es mercados, reglamentos, artesanías, turismo, cultura, obviamente protección civil, y seguridad pública para que todos podamos recibir a todos nuestros visitantes en estas fechas y darles ese ese trato que se merecen, tenemos una buena cantidad de actividades”.
De acuerdo con la Casa de las Artesanías de Michoacán (Casart), este año se llevará a cabo la edición número 56 del Concurso Estatal de Artesanías de Noche de Muertos, con una bolsa de premios de un millón de pesos, y la inscripción de piezas se realizará del 26 al 28 de octubre en el Antiguo Colegio Jesuita, donde cada artesano podrá registrar hasta dos obras elaboradas con técnicas y materiales tradicionales.
Las piezas serán calificadas el 29 de octubre por expertos en arte popular, y la exposición con venta estará abierta del 31 de octubre al 3 de noviembre en el mismo recinto, de 10:00 a 20:00 horas, en tanto la ceremonia de premiación se efectuará el 1 de noviembre a las 18:00 horas, con la presencia del gobernador de Michoacán.
“También otra de las de las cosas que estamos volviendo incluir que se dejaron de hacer por un tiempo, es el desfile de nuestros compañeros artesanos ahí por las principales calles de la ciudad. Esto será el día 27 de octubre a las 10:00 de la mañana, y bueno pues va a ser por las principales calles del centro histórico, y también vamos a tener festival de altares que nosotros denominamos altares del recuerdo”.
En la edición pasada participaron 1,283 artesanos con más de 2,100 piezas inscritas, alcanzando ventas por 2.7 millones de pesos, y para este año, las autoridades estiman un incremento del 5% en las ventas, reflejo del interés creciente por el arte popular michoacano y su papel esencial en las festividades de la Noche de Ánimas.