19:45 pmJueves, 03 Abril 2025
A que no sabías
Jueves, 21 Noviembre 2024

Aquí te decimos cómo adoptar un ajolote y evitar su extinción

 Aquí te decimos cómo adoptar un ajolote y evitar su extinción

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / A que no sabías /

Participa en la campaña AdoptAxolotl para adoptar un ajolote y apoyar la preservación de su hábitat en Xochimilco

Ciudad de México.- El ajolote, una criatura única de Xochimilco, enfrenta el riesgo de extinción.

Desde hace tres años, la UNAM ha impulsado la iniciativa AdoptAxolotl, que promueve la adopción virtual de ajolotes para fomentar tanto la recuperación ambiental como cultural de esta especie y su hábitat.

“En este proyecto participamos muchos aliados, como las y los chinamperos locales, ya que para salvar al ajolote necesitamos restaurar su hábitat, que es Xochimilco, un sitio que no es de fiesta y mariachis, sino un lugar que desde hace mil 500 años nos ha dado alimento y es importante ambiental y culturalmente para la Ciudad de México y para el país”, afirmó Luis Zambrano González, investigador del Laboratorio de Restauración Ecológica del Instituto de Biología (IB) de la UNAM.

En la tercera edición de esta campaña, se busca reunir seis millones de pesos para apoyar las investigaciones y el mantenimiento del ajolote y su entorno.

“Se necesitan 600 millones de pesos para restaurar Xochimilco y tener una ciudad resiliente”, reconoció Zambrano González.

Vania Mendoza Solís, coordinadora de la campaña 2024-2025, destacó que la urbanización creciente, la calidad del agua y especies invasoras como carpas y tilapias son las principales amenazas para Xochimilco.

Para contrarrestar estas amenazas, se ha desarrollado el modelo Chinampa-Refugio, que combina prácticas agrícolas tradicionales y sostenibles, creando un ambiente propicio para el ajolote y una zona eficaz para la agricultura.

“Hasta ahora hemos rehabilitado 36 chinampas-refugio y alrededor 5.5 kilómetros lineales de canales. Tenemos alrededor de 228 beneficiarios directos y 912 indirectos”, explicó Mendoza Solís.

En la primera campaña se lograron 430 donaciones y en la segunda cinco mil, acumulando tres millones de pesos.

“Ahora tenemos la meta de recolectar, al menos, un 30 por ciento más en la tercera edición de AdoptAxolotl”, agregó Mendoza Solís.

¿Cómo puede adoptar un ajolote?

Las adopciones son virtuales y están disponibles por periodos de uno, seis o doce meses. Al adoptar, recibirás material informativo, la oportunidad de visitas guiadas con especialistas para conocer más sobre el ajolote y un certificado de participación.

OTRAS NOTICIAS

Comisión de Turismo acompaña presentación de la 3ra Feria del Mole en Santiago Tupátaro

La 3ra Feria del Mole en Santiago Tupátaro promete deleitar a los visitantes con su rica gastronomí...

Marina asegura 300 kg de cocaína en Lázaro Cárdenas, Michoacán

La Secretaria de Marina incauta 300 kg de cocaína en Lázaro Cárdenas, Michoacán, reforzando su luch...

Aprehende FGE a un hombre, presunto responsable de abusar sexualmente de su sobrina en Contepec

Zitácuaro, Michoacán, a 3 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) cumpl...