Morelia, Michoacán

Adultos mayores son vulnerables a experimentar estrés financiero, por sobreendeudamiento, ingresos limitados e intentos por ayudar a hijos.

De acuerdo con el delegado en Michoacán de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), Rafael Trillo Gracida, en los últimos dos o tres años se ha observado una tendencia creciente sobre el estrés financiero, donde las personas enfrentan dificultades por el desbalance entre sus ingresos y sus egresos, así como por la reducida o ausente capacidad de ahorro.

Esto, ocasionado por sus intentos de ayudar a hijos en desempleo o sin ingresos, por carecer de ingresos suficientes para atender sus necesidades y por la contratación de préstamos en instituciones no registradas o no reguladas, con elevadas tasas de interés.

Trillo Gracida mencionó que el estrés financiero se acentúa cuando la persona incurre en mora y experimenta prácticas de cobranza indebidas por parte de despachos de cobranza.

En lo que va del año, la Condusef en Michoacán ha recibido 60 denuncias por cobranza indebida por parte de despachos externos contratados para recuperación de adeudos bancarios.

Asimismo, dos denuncias en contra de financieras no registradas o reguladas, que cometen prácticas abusivas o extorsivas y fraudulentas, desde el cobro de intereses excesivos hasta la solicitud de dinero para supuestos trámites de créditos y mal uso de datos personales.

Respecto de los adeudos requeridos de forma inadecuada por despachos contratados por tiendas por departamento y de autoservicio, indicó que son competencia de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).