Morelia, Michoacán
De cada 10 animalitos a disposición para adopción, cuatro logran encontrar un hogar definitivo, señaló la titular del Instituto Municipal de Protección Animal (Impa), Minerva Bautista Gómez. Esta proporción deriva de la necesidad de extremar precauciones en la selección de los adoptantes para disminuir en la medida de lo posible los riesgos de abandono, negligencia, maltrato, abuso o crueldad para los ejemplares.
Entre algunas situaciones que implican riesgo detectadas, mencionó que se ha reportado el posible uso de animales en prácticas de santería, con alrededor de cinco reportes entre 2021 y lo que va de 2025.
Al momento, no se ha acreditado el empleo de animales de compañía en la realización de rituales de santería, ya que al arribar a los sitios donde presuntamente se llevan a cabo las acciones no se encuentran elementos suficientes, además de que los vecinos se muestran recelosos con las autoridades.
Refirió que para evitar que lomitos o michis vulnerables caigan en manos de personas que les usan en rituales y prácticas de santería se lanzará una campaña de sensibilización poco antes de la celebración del Halloween y la Noche de Muertos, cuando se incrementa el riesgo para los ejemplares.
Tras recordar que en estas fechas se suspende la entrega en adopción de lomitos y michis negros y blancos, Minerva Bautista indicó que “no puede ser buena una creencia o una energía que depende del dolor de un inocente”.
Otros riesgos detectados son el uso de gatitos bebés como alimento de serpientes, y la solicitud de adopción por menores de edad que no tienen el respaldo de mayores, por la posibilidad de rechazo del ejemplar y abandono o maltrato.
La directora del Impa explicó que se requiere de aumentar la tasa de adopciones, pero con responsabilidad y seguimiento de los animalitos para garantizar su bienestar.
“Más adopciones responsables significan para nosotros más capacidad para atender los casos más graves, el Impa está muy saturado, actualmente alberga a 80 perros y gatos”, explicó.