Se busca ampliar los beneficiarios con servicios como papanicolaou, exploración de mama, pases de mastografías, biopsias y orientación nutricional,.

Monse Cervantes / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - “La prevención del cáncer es de los más importante, recuerden que en el tema de salud tenemos que tener amor y autocuidado”, expreso la titular de la Secretaría de la Mujer Moreliana Nuria Hernández Abarca.

Este lunes se convocó a una rueda de prensa para anunciar la Segunda Feria Integral para la Detección del Cáncer, donde Nuria Hernández reconoció que hablar del cáncer implica abordarlo de manera integral, incluyendo la salud física, emocional y económica y social en las pacientes.

El eslogan de este año es “Si nos amamos, vamos”. Detallaron que la feria se llevará a cabo el 21 de octubre y ofrecerá revisiones gratuitas de cáncer de mama, cervicouterino, próstata y oral, en donde se prevé superar las más de 500 atenciones de 2024.

Tendrá un horario de 8:00 a 14:00 horas, sin costo alguno, ubicada en la Clínica Municipal Poniente, en salida Quiroga.

Señalaron que aproximadamente el 33% de las mujeres morelianas no cuentan con ningún acceso gratuito a la salud para realizarse mastografías o papanicolaous preventivos, por lo que Rosalba Vanegas Garduño, titular de la secretaría de Bien Común y Política Social agradeció la difusión para dar a conocer esta Feria.

El mes de octubre se ha consolidado como el mes rosa, donde se concientiza del pronto diagnóstico del cáncer para prevenir muertes en mujeres por esta causa, pero en esta ocasión se destacó que tendrán diferentes enfoques para la prevención de cáncer en hombres y mujeres.

Así mismo se señala que buscan informar y prevenir a los ciudadanos morelianos sobre diferentes tipos de cáncer, entre ellos:

-Cáncer de mama (mastografías)
-Cáncer uterino (Papanicolaou y detención de VPH)
-Cáncer de próstata

De esta manera se mencionó que el 25% de las defunciones en mujeres en México son provocadas por un cáncer no diagnosticado a tiempo, buscando incentivar a las mujeres mayores de 25 años a realizarse pruebas preventivas de VPH.

MODULOS

Se contará con módulos de atención psicológica y jurídica, reconociendo que muchas de las mujeres que no acuden a un chequeo preventivo y mueren por esta enfermedad es por algún tipo de violencia que sufren por sus parejas, usos y costumbres, o por miedo.

En se contestó recordaron que “en el año 2023 en el estado de Michoacán se reformo la ley de violencia contra mujeres, en el artículo nueve en la fracción novena, se agregó un apartado para definir la violencia contra las mujeres en cuestiones de salud”, menciono la funcionaria Hernández Abarca.

Se contará también con módulos informativos y donde también podrán realizarse pruebas de ETS.

Además en estos se podrá obtener atención nutricional otorgada por el Colegio de Nutriólogos, destacando que muchos de los tipos de cáncer que se llegan a desarrollar actualmente son provocados por el consumo de alimentos sobre procesados.

La Segunda feria integral para la detención del cáncer representa el esfuerzo conjunto con otras instituciones médicas, autoridades municipales y organizaciones civiles de la prevención, teniendo como objetivo este año atender a 1000 morelianos.