Antes de organizar el itinerario, muchas personas comparan opciones de boletos baratos de avión para definir el mejor momento de viaje y aprovechar más actividades al llegar
Morelia, Michoacán. - Para quienes buscan qué hacer en Puerto Vallarta es un destino que ofrece desde playas tranquilas hasta recorridos culturales. Antes de organizar el itinerario, muchas personas comparan opciones de para definir el mejor momento de viaje y aprovechar más actividades al llegar.
Aquí encontrarás recomendaciones útiles para planear cada día sin dejar ningún atractivo fuera de tu lista.
Explora el malecón y sus alrededores
El malecón de Puerto Vallarta es ideal para caminar por la tarde mientras disfrutas las esculturas que lo decoran. Cada pieza tiene una historia local o representa algún elemento de la vida marina. Además, artistas callejeros suelen presentarse, creando un ambiente cultural que enriquece la experiencia.
En sus alrededores se encuentran cafés, galerías y tiendas con artesanías de la región. Para quienes buscan qué visitar en Puerto Vallarta sin alejarse mucho, este paseo permite conocer el espíritu de la ciudad, comprar recuerdos y disfrutar vistas al océano al atardecer.
Descubre playas con ambiente tranquilo
Además de la popular Playa Los Muertos, existen otras opciones con menos gente. Playa Conchas Chinas, ubicada al sur, destaca por sus aguas cristalinas y formaciones rocosas que crean pequeñas piscinas naturales, ideales para toda la familia.
Otra alternativa es Playa Palmares, una de las cosas que hacer en Puerto Vallarta recomendadas para pasar un día relajante en un ambiente limpio y con servicios básicos. No cuenta con grandes restaurantes, pero sí con vendedores locales de snacks y bebidas.
Actividades económicas para un viaje sencillo
Para aquellos viajeros que se preguntan qué hacer en Puerto Vallarta con poco dinero, visitar el Mercado Municipal Río Cuale es una excelente opción. Allí se encuentran artesanías, joyería de plata y souvenirs a precios accesibles, además de fondas que ofrecen comida típica a buen costo.
También es posible recorrer la Isla del Río Cuale, un espacio con puentes colgantes, esculturas y áreas verdes donde se pueden tomar fotografías y descansar. Es un plan completamente gratuito que conecta el centro con la zona romántica de la ciudad.
Vive la experiencia del arte huichol
El arte huichol es reconocido por sus colores atractivos y diseños que representan la cosmovisión de esta cultura originaria de la Sierra Madre Occidental. En Puerto Vallarta existen galerías especializadas donde se pueden apreciar piezas únicas como cuadros con chaquira, esculturas y máscaras decoradas con símbolos de su tradición espiritual.
Además, algunos espacios ofrecen talleres breves para conocer el proceso de elaboración y el significado de los patrones utilizados. Participar en estas actividades permite valorar la riqueza cultural de la región y entender cómo cada elemento del arte huichol conecta con la naturaleza y su visión del mundo.
Tour gastronómico: sabores que definen la región
Hacer un tour gastronómico te permitirá conocer la variedad de platillos de Jalisco. Cada bocado es una oportunidad para descubrir nuevos sabores, desde marinados intensos hasta salsas frescas que realzan los ingredientes. Algunos de los alimentos típicos son:
- Pescado zarandeado
- Tacos de camarón al pastor
- Ceviche de marlín
- Tostadas de pulpo
- Jericalla como postre tradicional
En el centro y la zona romántica abundan los puestos y restaurantes especializados. Muchos tours organizados incluyen la explicación de los ingredientes y su origen, una experiencia útil para personas interesadas en la cultura local.
Rutas culturales con historia y arte
Visita al Museo Naval
Ubicado junto al malecón, el Museo Naval de Puerto Vallarta ofrece exposiciones sobre la historia marítima de México, mapas antiguos y modelos de barcos.
Tour de murales urbanos
En el centro y la zona Emiliano Zapata se encuentran murales de artistas locales que retratan la biodiversidad y cultura huichol. Son ideales para caminatas fotográficas.
Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe
Este ícono arquitectónico destaca por su cúpula con corona de hierro forjado. Se puede ingresar sin costo y conocer su historia ligada al desarrollo del puerto.
Planea con anticipación qué hacer en Puerto Vallarta, revisa el clima en las fechas elegidas y confirma los horarios de sitios de interés para aprovechar al máximo cada experiencia.