16:43 pmMiercoles, 10 Septiembre 2025
Destacadas
Domingo, 30 Marzo 2025

ACNUR: 1,500 personas afectadas por narcoviolencia durante marzo en Apatzingán

 ACNUR: 1,500 personas afectadas por narcoviolencia durante marzo en Apatzingán

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Destacadas /

La narcoviolencia en Apatzingán desplazó a 1,500 personas en marzo de 2025, según ACNUR, debido a enfrentamientos y bloqueos armados.

El documentó que al menos mil 500 personas resultaron afectadas por la narcoviolencia durante marzo de 2025 en Apatzingán, Michoacán, con base en reportes de la prensa local y fuentes oficiales.

Narcoviolencia en Apatzingán

A solicitud expresa, Contramuro accedió al documento de ACNUR, que en un inicio era sólo para manejo interno, y en el que se documentó que en el municipio de Apatzingán, 500 personas fueron desplazadas tras enfrentamientos entre grupos del crimen organizado en las comunidades de El Alcalde y El Guayabo.

Según se expone, otras mil personas quedaron atrapadas en comunidades cercanas como El Mezquital, Guanajuatillo, Holanda y Los Laureles, debido a los bloqueos impuestos por estos grupos armados, que impidieron el acceso a ayuda humanitaria.

La situación fue confirmada el 16 de marzo, lo que activó una respuesta institucional coordinada por la Secretaría del Migrante y el Sistema DIF Michoacán, que distribuyeron alimentos, colchonetas y kits de higiene previamente donados por ACNUR.

Informe del ACNUR sobre casos de narco violencia y desplazamiento en Tierra Caliente. Fotos: ACNUR

El 18 de marzo, la Secretaría de la Defensa Nacional desplegó un operativo en la zona para proteger tanto a las personas desplazadas como a quienes intentan regresar.

Se instalaron dos bases temporales en Apatzingán, con el propósito de reforzar la seguridad y permitir el acceso de las autoridades encargadas de brindar atención humanitaria.

Minas terrestres

La emergencia ocurre en un contexto de creciente inseguridad, donde el uso de minas terrestres ha provocado muertes de militares y trabajadores agrícolas.

Esta región concentra cerca del 40 por ciento de los explosivos incautados a nivel nacional durante 2024. Además, al menos 30 escuelas suspendieron clases a inicios de 2025 por razones de seguridad.

Aunque algunas familias han regresado a sus comunidades, el acceso a servicios básicos sigue siendo limitado.

Mientras tanto, unas 700 personas se desplazaron a la frontera norte con intención de solicitar protección internacional en Estados Unidos, y otras cientos buscaron refugio en Morelia.

En respuesta a esta crisis, , con reportes de avance cada 72 horas.

Aunque la Secretaría de la Defensa interpuso un recurso legal para frenar la medida, el mandato judicial sigue vigente.

En tanto, habitantes de comunidades rurales comenzaron a colocar letreros improvisados para advertir sobre la presencia de explosivos en caminos y veredas.

El Comité Interinstitucional sobre Desplazamiento Interno, integrado por 15 dependencias estatales y organizaciones de la sociedad civil, prepara una estrategia integral de atención.

Entre sus acciones se contempla la aplicación de herramientas para evaluación rápida de necesidades y riesgos, desarrolladas con apoyo técnico de ACNUR en 2023, así como la activación de rutas de atención de emergencia conforme a la normatividad municipal publicada en 2024.

Toda la información contenida en esta nota proviene del informe de ACNUR sobre desplazamiento interno en Michoacán, correspondiente a marzo de 2025, elaborado con base en reportes de fuentes oficiales y diversos medios de comunicación, entre ellos Proceso, Quadratín Michoacán, La Jornada, El Universal, Cambio de Michoacán, El Sol de Morelia, Aristegui Noticias, Diario ABC de Michoacán, MoreliActiva, Vanguardia, Insight Crime, Milenio, Esfera Noticias, El Sol de Zamora y El Heraldo de México.

OTRAS NOTICIAS

Explota pipa de gas en Iztapalapa; hay 18 heridos

La explosión ocurrió cerca de la estación Santa Marta del Metro de la CDMX, en Iztapalapa. La entrad...

Con inteligencia artificial, Michoacán agiliza búsqueda de criminales y personas desaparecidas: Bedolla

La inteligencia artificial en Michoacán optimiza la seguridad en la búsqueda de criminales y person...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Se registra incendio en una papelería del centro de Morelia

RED 113 MICHOACÁN/Redacción Morelia, Mich.- Viernes 28 de marzo de 2025.- La mañana de este viernes...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

El Teleférico no Resuelve el Problema de Movilidad en Morelia: Edna Martínez

Morelia, Michoacán, 10 de Septiembre de 2025.- Durante la sesión de Cabildo, la regidora expresó su...



Implementa Alfonso Martínez, Geoportal Morelia para simplificar trámites

El Geoportal Morelia, una de las herramientas del proyecto de Gobierno Digital que facilitará los tr...


Juegos pirotécnicos disparan 70% reportes de perros extraviados, alerta GHAPAD

Los estruendos les generan pánico y los hacen huir en busca de tranquilidad La entrada Juegos piroté...