Morelia, Michoacán

Una inversión por alrededor de 50 mil pesos destinará Morelia a la restauración de las bancas que se encuentran en la plaza de Armas, refirió el gerente del Centro Histórico, Gaspar Hernández Razo.

Detalló que los trabajos consistirán en la aplicación de juntas para las 66 bancas localizadas en la plaza de Armas.

Además, se llevará a cabo el retiro de 33 pintas y graffitis y la reparación de 28 despostillamientos y desprendimientos.

Hernández Razo mencionó que aún no se tiene una fecha precisa para arrancar estas labores, aunque la expectativa es que en las siguientes semanas se puedan concretar.

Cuestionado sobre la condición de la banca ubicada en la plaza de Armas y afectada por la caída de un árbol, en junio pasado, el gerente del Centro Histórico detalló que ha sido reparada.

Esta intervención tuvo un costo de aproximadamente 40 mil pesos y requirió la adquisición y trabajo de cantera traída de Tlalpujahua, debido a que se cuenta en este municipio con piedra de un color similar a la que se tiene en Morelia.

Fueron sustituidos cinco respaldos un asiento y un peralte.

Sin embargo, a poco más de una semana de esta reparación la banca está ya grafiteada.

Hernández Razo lamentó que la incidencia de pintas y grafitis sobre el patrimonio edificado de Morelia es una afectación que permanece de manera recurrente, en parte porque existen personas que no valoran la importancia de los monumentos y edificios históricos, y también debido a que no todos los propietarios o custodios de los sitios afectados interponen la correspondiente denuncia.

No obstante, se ha logrado sancionar a algunos responsables de estos actos, como es el caso del individuo que colocó un graffiti en el monumento aledaño a la Catedral, conocido como Las Plañideras, detenido en flagrancia y procesado tras la interposición de una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la Arquidiócesis de Morelia.

También se reportó el caso de un menor de edad que llevó a cabo la colocación de 30 grafitis con forma de cordero en diferentes puntos del Centro Histórico.

Tras el levantamiento del acta circunstanciada y la denuncia, el responsable fue detectado y presentado ante el juez cívico, que le sentenció a 36 horas de trabajo en favor de la comunidad, pintando fachadas planas y retirando grafitis, entre estos, los 30 corderos que colocara.

Otros presuntos responsables de instalar pintas y graffitis en el patrimonio edificado de Morelia han sido ya identificados, como son el conocido como Root, que pinta tocadiscos rotos, y Spaguetti.

Gaspar Hernández agregó que en los primeros seis meses de 2025 el municipio interpuesto cinco denuncias por la colocación de pintas y graffitis en mobiliario urbano y plazas ubicadas en la zona centro de Morelia.

Detalló que los daños causados a inmuebles de propiedad privada o bajo la custodia de instituciones, instancias y dependencias corresponden a estos.

Recordó que las personas que resulten responsables de dañar el patrimonio edificado de la ciudad pueden hacerse acreedoras a una pena de prisión que va de seis meses a dos años.

Pidió a la población ayudar en el combate contra la colocación de pintas y graffitis en el patrimonio edificado de Morelia, mediante la denuncia de los daños que puedan observar y también de los perjuicios que detecten en las propiedades en sus propiedades o en los espacios najo su custodia.