Morelia, Michoacán

Una disminución por 40.74 por ciento alcanzará la cifra de comerciantes informales tolerados para laborar con motivo de las verbenas populares de septiembre de este año, respecto de 2021, señaló el director de Mercados, Marco Antonio Garibay González.

Detalló que, en 2021, las verbenas populares realizadas en el mes de septiembre, a fin de conmemorar las fiestas patrias, sumaron alrededor de mil 350 oferentes.

Para 2024, esta proporción se logró disminuir a 800 comerciantes informales tolerados, cifra que se prevé mantener en 2025.

Marco Antonio Garibay explicó que esta reducción obedece a que se ha impuesto la asignación de un espacio por persona, para que “todos tengan oportunidad de trabajar”.

“Encontramos que, por ejemplo, un comerciante tenía un puesto de gorditas de nata, pero también uno de quesadillas y otro de regalos. Entonces, lo que hicimos fue aprobar la tolerancia para solo uno de estos puestos”, destacó.

Aseveró que recientemente sostuvo la primera reunión con los comerciantes informales que serán parte de las verbenas populares de septiembre de 2025, para establecer los protocolos de labor, como el uso de toldos color blanco para los puestos semifijos, uso de extintores de incendios y tanque para gas con capacidad no mayor a 20 kilogramos, además de cableado y mangueras de uso rudo, a fin de obtener un saldo blanco.

Refirió que los vendedores informales que serán parte de las verbenas populares de septiembre se desplegarán en la plaza de San Francisco, la cerrada de San Agustín y las calles de Fray Bartolomé de las Casas y Humboldt.

La colocación de los puestos semifijos se tendrá los días 14 y 28 de septiembre, por la noche, para laborar los días 15, 17, 29 y 30 del mismo mes.