Morelia, Michoacán

Antonio Soto Sánchez, secretario del Migrante en Michoacán, reportó que se registró una baja en la recepción de remesas en el estado durante dos meses consecutivos.

Se trata del cuarto y quinto mes del año, pues en abril llegó con una diferencia de -12.5% respecto al 2024, mientras que en mayo la disminución fue del -4.5% respecto también respecto a cifras del año anterior.

Recalcó que el Banco de México está por entregar el reporte trimestral que podría confirmar la disminución de envíos económicos desde los Estados Unidos, fenómeno que no se reportaba desde el año 2012.

“La gente trabaja por horas, entonces dicen, pues no voy, hay campos de cosecha, de siembra, de mantenimiento, campos agrícolas que prácticamente están abandonados”.

Toño Soto compartió que entre las principales causas estaría el temor de salir a trabajar, las redadas que se realizan en aquel país, las deportaciones, el miedo infundido por el gobierno de Estados Unidos y la rudeza de las políticas migratorias.

Agregó que las afectaciones también son para aquel país, pues aseguró que el sector de alimentos se ha frenado, tanto en servicios como en las cosechas, en estados como Chicago y Los Ángeles.