13:58 pmJueves, 03 Abril 2025
Nacional
Viernes, 22 Noviembre 2024

A 4.56% bajo inflación en México en la primera quincena de noviembre

 A 4.56% bajo inflación en México en la primera quincena de noviembre

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Nacional /

La inflación en México muestra una disminución en noviembre, situándose en el 4.56% anual.

Ciudad de México.-En la primera quincena de noviembre, México experimentó una disminución en su tasa de inflación anual, alcanzando el 4.56%, según datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este porcentaje es inferior al 4.76% registrado en octubre y también al 4.58% de septiembre, continuando la tendencia descendente desde el 5.57% de julio, el pico más alto desde mayo de 2023.

Además, el Inegi reportó un aumento del 0.37% en el índice de precios al consumidor (IPC) comparado con los 15 días previos. Durante el mismo periodo en 2023, la inflación quincenal fue del 0.63% y la anual del 4.32%.

Disminuye inflación en México durante noviembre

El Índice de Precios Subyacente, que elimina artículos de alta volatilidad para ofrecer una mejor medición de la carestía general, se incrementó un 0.04% quincenalmente y un 3.58% anualmente, según detalla el reporte del Inegi.

Por su parte, los productos no subyacentes experimentaron un crecimiento del 1.44% en la quincena y un 7.64% en términos interanuales.

Dentro de los subyacentes, las mercancías registraron una caída del 0.14% en la quincena, pero un aumento del 3.58% anual. Los servicios, en cambio, avanzaron un 0.22% en la quincena y un 4.85% en el año.

En el sector no subyacente, los precios de los productos agropecuarios aumentaron un 0.25% respecto al periodo anterior y un 11.33% en comparación con el mismo lapso del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno subieron un 0.47% en la quincena y un 0.6% anualmente.

Te puede interesar: Anticipa Banxico más recortes de tasas ante avances en reducción de inflación

El Índice de Precios de la Canasta Básica, que incluye 176 productos y servicios, registró un incremento del 0.54% en la quincena y del 4.27% anualmente.

Finalmente, los precios al consumidor cerraron el año 2023 con un aumento del 4.66%, superando las expectativas del mercado pero aún por debajo del 7.82% de 2022 y del 7.36% de 2021, ambos años marcando los niveles más altos en dos décadas. En contraste, la inflación de 2020 concluyó en el 3.15%.

Este último dato de la primera quincena de noviembre se sitúa por encima del objetivo anual del 3% del Banco de México, que el 14 de noviembre decidió reducir por tercera vez consecutiva en 25 puntos base la tasa de interés, situándola en el 10.25%.

OTRAS NOTICIAS

Tarasquitos-Imcufide competirán en Torneo Estatal de Básquetbol

Morelia, Michoacán; 03 de abril de 2025.- La Academia Tarasquitos del Instituto Municipal de Cultura...

Claudia Lizaldi agradece a Ingrid Coronado por su relación con su ex

Claudia Lizaldi agradece a Ingrid Coronado por su relación con su ex, destacando que ahora es más f...

No descarta Eduardo Tena contender nuevamente por dirigencia del SUEUM

Eduardo Tena podría contender nuevamente por la dirigencia del SUEUM, tras la reciente aprobación d...