TAL VEZ ALGO BUENO SALDRÁ DE TODO ESTO
Etelberto Cruz Loeza
TAL VEZ ALGO BUENO SALDRÁ DE TODO ESTO.
UNA PEQUEÑA REVOLUCIÓN ES BUENA…
EL MAR LE DARÁ A CADA HOMBRE NUEVA ESPERANZA…
COMO EL DORMIR LE DA SUEÑOS…
CRISTÓBAL COLÓN, CITADO POR SEAN CONNERY EN LA ESCENA FINAL DE “LA CAZA DEL OCTUBRE ROJO”.
ESTAMOS VIVIENDO EL FIN DEL MUNDO. SINUHÉ, EL EGIPCIO, DE MILKA WALTARI.
EL CAMBIO ES LA ACTIVIDAD PERMANENTE DE LA HUMANIDAD. NO RECUERDO QUIÉN LO DIJO, PERO ES CIERTO.
Transcribo fragmento de escena de la novela El Chacal, de Frederick Forsyth:
“Durante largos instantes estuvo mirando fijamente hacia el patio, con los hombros caídos. Thomas se preguntó qué estaría pensando.
Tal vez estuviera pensando en una playa argelina donde en otro tiempo sostuvo una conversación con el altivo francés que ahora ocupaba otro despacho a más de cuatrocientos kilómetros de allí, gobernando los asuntos de su propio país. En aquél entonces los dos eran veinte años más jóvenes, y no habían ocurrido todavía muchas cosas que, posteriormente debían interponerse entre los dos…
O tal vez estuviera pensando en el mismo francés sentado en el salón dorado del Palacio del Elíseo, ocho meses atrás, destruyendo con frases medidas y sonoras las esperanzas del Premier británico de coronar su carrera política con el ingreso de Gran Bretaña en la Comunidad Europea, antes de retirarse con la satisfacción del hombre que ha visto realizados sus sueños.
O posiblemente estuviera pensando en los últimos y angustiosos meses en que las revelaciones de un alcahuete y una cortesana casi habían derribado al Gobierno de Gran Bretaña. Era un anciano que había nacido y se había creado en un mundo que tenía sus principios, para bien o para mal, y había creído en aquellos principios y los había seguido. Ahora el mundo había cambiado, estaba lleno de ente con ideas nuevas; el pertenecía al pasado. ¿Comprendía siquiera que había otros principios, que apenas alcanzaba a entender y que, en todo caso, no eran de su agrado?
Probablemente, mientras contemplaba el soleado césped, sabía lo que se preparaba. La operación quirúrgica no podía ser aplazada, y con ella, su retirada de la jefatura. Muy pronto el mundo pasaría a tras manos. Así había ocurrido en gran parte del mismo… ¿Pero debía pasar también a las manos de los alcahuetes y las cortesanas, de los espías y de los… asesinos?”.
Sin embargo, existen entes que son inmutables: derechos, como el derecho a la vida, el derecho a la libertad, el derecho a la seguridad, el derecho a la propiedad, el derecho a la salud, el libre albedrío y el derecho a la justicia y las obligaciones derivadas de la convivencia social, porque, si no existieran, viviríamos como los animales: las normas, la política, los gobiernos y los aditivos sociales necesarios para la cohesión social, las formas de ejercer el poder…el poder…esa pasión.
Y el poder modela las formas de gobierno: representativos o no representativos.
La Historia está llena de formas de ejercer el poder y brotan y desarrollan palabras como democracia y sus diferentes modelos.
En nuestro país, nuevamente, nuestra Historia está llena de varios modelos de gobierno: teocráticos y democráticos y cuasi democráticos.
En este momento se ejerce y se muestra un gobierno democrático, unipartidista, porque así lo quiso la mayoría de los electores y porque el grupo en el poder, haciendo uso de las opciones legales construyó -legal o ilegalmente- la sobrerrepresentación legislativa y la llamada constitucionalidad de sus decisiones y concentró en un único partido dos Poderes en una persona: el Poder Ejecutivo y el poder en manos de Claudia Sheinbaum y por esas circunstancias de la vida política nacional, la reforma del poder Judicial y la elección de la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación, pese a las pruebas materiales – los famosos acordeones que a ciencia y paciencia de todos los organismos responsables de esta elección y su validación, circularon en todo las casillas establecidas para la votación de los integrantes del poder Judicial del Poder Judicial, que protestará y se instalará el primero de septiembre próximos, ceremonia para la cual ya se están haciendo los preparativos correspondientes.
(Por los sucesos anteriores a esta ceremonia protocolaria y fundamental para el ejercicio del poder Judicial, pareciera que se está preparando para una sesión del Tremenda Corte y Tres patines).
En este momento, el partido en el poder y en el gobierno es partido gobierno, dígase lo que se diga y Andrés Manuel López Obrador debe estar tranquilo: tiene el poder, el Supremo Poder y en México, no hay poder Humano que lo toque ni con el pétalo de una rosa: La Suprema Corte de Justicia de la Nación estará en sus manos, así como la mayoría de sus Ministros y estructuras de administración de la justicia en el interior del país; el Poder Legislativo – en sus dos H Cámaras en sus manos, con sus fieles perros guardianes: Ricardo Monreal, Fernández Noroña y Adán Augusto López Hernández – y el Poder Ejecutivo en manos de Claudia Sheinbaum.
Y a la inversa del Gral. Plutarco Elías Calles, está destruyendo las estructuras administrativas y legales que aquél formateó y formaron los huesos y las carnes de nuestra nación y lo que costó construir en setenta años, Andrés Manuel López Obrador y con su MORENA, lo está haciendo en menos de seis años.
Y, efectivamente, todo está cambiando y como somos una sociedad en constante cambio, este cambio es muestra de un gatopardismo: para que todo siga igual y sigue igual.
Se usan las mismas formas para ejercer y tener poder, pero con otras personas.
Pero… en esos inmutables están la traición, las deslealtades y las infidelidades.