18:11 pmMiercoles, 02 Abril 2025
INTERNACIONAL
Lunes, 27 Enero 2025

2 mil 382 inmigrantes detenidos en primera semana de Trump

 2 mil 382 inmigrantes detenidos en primera semana de Trump

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / INTERNACIONAL /

Durante la primera semana de Donald Trump como presidente de EU, fueron detenidos un total de 2 mil 382 inmigrantes.

Estados Unidos.-Durante la primera semana de gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) detuvo a 2 mil 382 inmigrantes indocumentados y emitió mil 797 órdenes de captura hacia individuos susceptibles de deportación, de acuerdo con reportes de la propia agencia.

Tan solo el día domingo se registraron 965 detenciones y 554 órdenes de captura, marcando un récord para un solo día, conforme a la información diaria proporcionada por ICE desde el 23 de enero, relacionada con las detenciones y órdenes de captura con propósitos de deportación, como parte de la ofensiva de Trump contra la inmigración ilegal.

Inicia Trump detenciones masivas de inmigrantes

“Existe una causa probable para creer que la persona arrestada puede ser deportada de los Estados Unidos según la Ley Federal de Inmigración”, señaló la institución.

El 25 de enero se contabilizaron 286 arrestos y 421 órdenes, el 24 de enero 593 arrestos y 449 órdenes, y el 23 de enero se alcanzaron 538 arrestos y 373 órdenes de detención, según datos de ICE.

Como parte de su campaña, Trump ha reforzado las medidas de control migratorio aumentando la presencia militar en la frontera con México y suspendiendo la admisión de refugiados. Además, el Departamento de Seguridad Nacional ha permitido los arrestos en lugares como escuelas e iglesias y ha comenzado a usar aviones militares para la repatriación de personas sin estatus legal, en lo que se anticipa como la mayor deportación en la historia de Estados Unidos.

Este endurecimiento de políticas migratorias también ha provocado tensiones diplomáticas, como se evidenció este domingo en una crisis sin precedentes en las relaciones con Colombia.

Tras la negativa del presidente colombiano, Gustavo Petro, de aceptar dos aviones de deportación con migrantes colombianos, Trump impuso aranceles del 25% a Colombia y revocó visas a altos funcionarios de ese país, medidas que fueron retiradas tras un acuerdo de última hora con Bogotá para reanudar los vuelos de deportación.

Te puede interesar: Migrantes encadenados: así inició EU las deportaciones

Trump también está negociando con El Salvador un acuerdo que permitiría a Estados Unidos deportar inmigrantes de terceros países, incluidos presuntos miembros del crimen organizado, según CBS News.

OTRAS NOTICIAS

Congreso de Michoacán prohibe las corridas de toros y sanciona las pelas de animales de cualquier especie

La 76 Legislatura del Congreso del Estado prohíbe las corridas de toros y sanciona las peleas de an...

Comentarista deportivo “Pollo” Ortiz sufre robo durante partido de fútbol

Raoul “Pollo” Ortiz fue víctima de robo en el estadio, reflejando la creciente inseguridad en event...

Vinculan a proceso a una pareja, presunta responsable de violación, cometido en agravio de su hija en Zitácuaro

Zitácuaro, Michoacán, a 2 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) obtuv...